
David Steindl-Rast es un monje benedictino que reflexiona y escribe sobre el poder de la gratitud. Nació en Viena en 1926. Estudió Bellas Artes, Antropología y Psicología, recibiendo un doctorado de la Universidad de Viena. Desde 1953 es monje. Comenzó su formación en el monasterio benedictino de Mount Saviour, en Nueva York. Fue uno de los primeros católicos que recibió un entrenamiento en Budismo Zen y que participó, y aún participa, en el diálogo budista-cristiano. Es conferencista en The Dalai Lama Center for Ethics, relacionado con el Massachusetts Institute of Technology (MIT).
Ha colaborado en publicaciones que van desde la Enciclopedia Americana a revistas de neurociencias. Es autor de varios libros, como Gratefulness, the Heart of Prayer (La gratitud, el corazón de la plegaria), y A Listening Heart (Un Corazón Atento), publicados en varias ediciones reimpresas, y diversas antologías escritas durante más de tres décadas.
Compartió conferencias y grupos de pensamiento con Abraham Maslow, Joseph Campbell, Thomas Merton, Raimon Panikkar, Viktor Frankl, el Dalai Lama, Thich Nhat Hanh, Teresa de Calcuta, Fritjof Capra, Thomas Keating, Matthieu Ricard, Ken Wilber, Denise Levertov, Pir Vilayat Inayat Khan, Naomi Shihab Nye, Reverend William E. Swing, Willigis Jäger, David Whyte, Pema Chödrön, T. George Harris, Joan Halifax Roshi, y Shunryu Suzuki Roshi, entre otros.
D. Steindl-Rast cerró como orador la conferencia TED (Tecnología, Entretenimiento y Diseño) Global en Edimburgo 2013.
Es cofundador de gratefulness.org, un sitio web que da apoyo a A Network for Grateful Living (Una Red para Vivir Agradecidos).